Pese a los 12 eventos denominados “Diálogos por la Democracia” que realizó el Tribunal Electoral del Estado de Hidalgo (TEEH) en distintos municipios, las denuncias y quejas contra presidentes municipales continúan y, en algunos casos, no se atienden las resoluciones de los magistrados, mientras que hay reincidencia.

El magistrado presidente del TEEH explicó que las visitas a las regiones del estado se realizaron porque la mayoría de los asuntos recibidos eran para impugnar elecciones de delegados y resolver conflictos al interior de los ayuntamientos.

“Ello generó la necesidad de crear un programa de capacitación para los servidores públicos. Esto ha permitido reflexionar sobre los problemas que enfrenta la ciudadanía en materia electoral y que, en muchas ocasiones, no eran tan visibles”, señaló.

En lo que va de 2025, se han iniciado al menos 66 juicios ciudadanos contra presuntas irregularidades de presidentes municipales, falta de transparencia e incluso por omisión en poner a consideración del cabildo la firma de contratos y convenios.

En municipios como Cardonal, los presidentes y secretarios generales de ayuntamientos son reincidentes en no entregar información a regidores. En el caso de la presidenta municipal de Tlanalapa, Abril Martínez Portillo, se ha negado a acatar las sentencias de los magistrados, lo que derivó en que la regidora Berenice Granados presentara una nueva denuncia.

Otros actos señalados por regidores incluyen irregularidades en las convocatorias a sesiones de cabildo y la falta de reglas claras para la elección de delegados de comunidades.

El TEEH informó que en tres eventos realizados en San Felipe Orizatlán, Actopan y Apan se destinaron al menos 24 mil 818 pesos, aunque no precisó el presupuesto de los 17 eventos restantes.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News