El proyecto del tren AIFA-Pachuca también contempla una espuela de ferrocarril que es una vía alterna para que los trenes de carga también lleguen al polo de desarrollo en la región, informó Carlos Henkel Esorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo.

Durante la Expo Financiera 2025, el funcionario estatal indicó que paralelo al Polo del Bienestar de Zapotlán se desarrollan los trabajos del tren Aeropuerto Internacional Felipe Angeles (AIFA)-Pachuca que tendrá un paradero en ese sitio para ingresar al parque industrial Platah en Villa de Tezontepec, y toda la zona.

Carlos Henkel Esorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo I Foto: Luis Soriano
Carlos Henkel Esorza, titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Hidalgo I Foto: Luis Soriano

“Además, estamos proyectando en esta zona una espuela del ferrocarril para poder trabajar con algún tren de carga en horarios especiales, y esto permita atraer las empresas logísticas importantes del país y otros países”, anunció.

En entrevista con medios detalló que la espuela del ferrocarril es una obra de infraestructura que consiste en una desviación y vía alterna para que los trenes de carga también lleguen al polo de desarrollo en horarios preferentemente nocturnos para cargar y descargar productos.

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) junto con ingenieros militares realizarán el tren y la desviación. El estado sólo invertirá en el bulevar de acceso, valuado en 500 millones para realizar en tres fases.

En la Expo Financiera 2025 participaron más de 40 stands de instituciones bancarias, instituciones financieras, cajas populares, consultores financieros, consultores de energía o tarjetas de pago.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]