Más Información
La construcción del Centro Administrativo y de Servicios para el Pueblo (CASP) es un proyecto de justicia social para cientos de trabajadores del gobierno de Hidalgo con el fin de mejorar su espacio laboral, sumado al ahorro de cuantiosas rentas que se pagaban a exfuncionarios.
De acuerdo con la Unidad de Planeación y Prospectiva del estado, el CASP es un proyecto con alta visión y responsabilidad del gobernador Julio Menchaca, porque nadie habla del problema que existe de a cuántas personas se les rentan espacios privados.
Nota relacionada: Gobierno de Hidalgo construirá complejo administrativo de 2 mil 900 mdp en Pachuca
Según la dependencia estatal existen oficinas gubernamentales en casas y departamentos de personas que estaban vinculadas con el viejo régimen, incluso hay exgobernadores y exsecretarios que construyeron edificios para rentarle al gobierno, sin precisar quiénes.
Explicó que el objetivo del gobierno estatal es que en un mismo edificio se concentren todas las secretarías para dejar de pagar rentas, además que está ubicado en una zona que tiene mayor viabilidad de llegada y salida para las personas.
También se busca mejorar las condiciones en las que trabajan los servidores públicos, ya que hay áreas que no cumplen con la norma de trabajo, por lo que será un caso de justicia para los trabajadores de las instituciones públicas.
Lee también: Dos empresas compiten por construir el nuevo Centro Administrativo de Hidalgo
Cada secretaría tiene una responsabilidad distinta para la realización de ese proyecto que se estima en alrededor de 2 mil 900 millones de pesos, y la Unidad de Planeación se encarga de analizar la parte de movilidad en torno a la zona sur de Pachuca cerca de la glorieta Miguel Hidalgo.
También se encarga de simplificar los servicios y trámites, para que todos estén concentrados en un mismo edificio. Adelantó que las oficinas del palacio de gobierno en plaza Juárez continuarán funcionando porque se moverán ahí organismos descentralizados y algunas secretarías.