Para contrarrestar la sequía en Hidalgo, serán construidas 23 ollas de captación de agua en 22 municipios, informó Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la entidad.

Con anterioridad los productores se basaban en las cuatro estaciones del año para sus cosechas, explicó González Pérez, pero indicó que a raíz del cambio climático las condiciones no son iguales y eso impacta en los campos ya que cuando debería de llover no ocurre y viceversa.

Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la entidad.
Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la entidad.

Para mitigar la problemática, planteó la creación de 23 ollas con una inversión de 50 millones de pesos, la infraestructura se colocará en 22 de los 84 municipios de la entidad.

Otra opción es el bombardeo, pero indicó que no es un tema sencillo y que hasta el momento no ha sido necesario recurrir a esta herramienta, aunque precisó que, si las condiciones de sequía se complican, si se podría utilizar la técnica en mención.

En otro tema, González Pérez informó que disminuyó en un 15 por ciento el número de productores de café en Hidalgo, situación que atribuyó a la extinción del Consejo Hidalguense del Café que se creó en 1994 pero desapareció en 2021 tras un decreto que avaló el ex gobernador Omar Fayad Meneses, según se desprende del decreto publicado en el Periódico Oficial del Estado (POEH). A pesar de la disminución de productores, en el último año la SADER entregó más de 240 mil plantas de café

Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la entidad.
Napoleón González Pérez, titular de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (SADER) en la entidad.
Google News