Estado

Congreso de Hidalgo tiene rezago mayor al 50% en iniciativas

La legislatura pasada dejó un rezago de más de 300 iniciativas

Congreso de Hidalgo Foto: Luis Soriano
10/01/2024 |21:22
Erick Giovanny Flores Islas
ReporteroVer perfil

La 65 Legislatura del Congreso de Hidalgo, cuyo periodo concluye el 4 septiembre de este año, tiene un rezago de más de la mitad de las iniciativas que se han presentado, informó Jesús Osiris Leines Medécigo, presidente de la Junta de Gobierno.

Indicó que se han presentado mil 196 iniciativas, de las cuales 662 (55.35 por ciento) están pendientes de resolver. Asimismo, subrayó que durante los primeros tres meses de su administración al frente del órgano colegiado tuvieron un avance significativo, debido a que aprobaron 95 asuntos en diciembre, pero no se detallaron los temas.

El legislador del Partido del Trabajo recordó que en la anterior legislatura se quedaron en la congeladora más de 300 iniciativas. Por lo que dijo que planteó una estrategia para abatir el rezago, que consiste en aprobar paquetes de iniciativas que tengan que ver con el mismo tema o ley.

En entrevista al finalizar la primera sesión permanente del Congreso Local, se destacó que algunos de los pendientes más significativos son la creación de la Ley Orgánica de la próxima Fiscalía General de Justicia del Estado de Hidalgo, y recordó que aún se continúa con el proceso de transición.

Congreso de Hidalgo Foto: Luis Soriano

Aunque no se trata de una iniciativa, Osiris Leines apuntó que también se tiene pendiente la reposición de la consulta indígena que invalidó la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la cual costó 9.7 millones de pesos. Asimismo, dijo que para este año no etiquetaron dinero para dicho ejercicio.

En torno al incremento del presupuesto para la presidencia de la Junta de Gobierno, al pasar de 14 millones 146 mil 300 pesos en 2023 a 25 millones 731 mil 551 para este año; es decir, 11 millones 585 mil 251 pesos más, indicó que de este recurso destinarán 11 millones para el mejoramiento del servicio de internet en las instalaciones del Congreso, pues destacó que esto ha dificultado la implementación del sistema de asistencia y votación electrónica de los diputados.

Y añadió que con los recursos etiquetados se remodelará el salón de Plenos y otra parte del dinero es para el incremento salarial de los trabajadores.

Te recomendamos