Tras la polémica por la doble función y por ende doble sueldo de regidores y síndicos con plaza de maestros, el Congreso de Hidalgo presentó una iniciativa para modificar la Constitución Política del Estado de Hidalgo y evitar la doble remuneración. La fracción parlamentaria de Nueva Alianza se posicionó en contra de la iniciativa y en defensa del gremio magisterial.

Durante sesión ordinaria de la 66 Legislatura se presentó la iniciativa con proyecto de decreto para reformar los artículos 100, 128 y 156 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo en materia de compatibilidad del servicio docente con cargos de elección popular y de la función pública.

La diputada Cynthia Delgado Mendoza emanada de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) expuso en tribuna que la ambigüedad en la fracción V del artículo 128 origina interpretaciones que en la práctica permiten que maestros ocupen cargos públicos mientras mantienen sus funciones y salarios como educadores.

“Esta situación genera una duplicidad de roles y la percepción de doble remuneración, lo cual va en contra de los principios de transparencia, imparcialidad y eficiencia que son fundamentales para el buen servicio público”, expresó.

Agregó que al permitir que una misma persona desempeñe dos cargos de gran responsabilidad, se diluye la dedicación necesaria para cada uno y se crea un conflicto de intereses, por lo que la ciudadanía percibe falta de equidad y gestión ineficiente y se erosiona la confianza en las instituciones.

Mencionó que actualmente en Hidalgo más de 600 docentes según datos de la Secretaría de Educación Pública estatal (SEPH) ocupan simultáneamente cargos en ayuntamientos, de los cuales 130 son regidores y síndicos.

NUEVA ALIANZA EN CONTRA ANTES DE ANÁLISIS DE INICIATIVA

Ya casi al finalizar la sesión y tras las diferentes iniciativas presentadas, la diputada Mónica Reyes Martínez, pidió la tribuna para emitir un posicionamiento a nombre del grupo legislativo de Nueva Alianza Hidalgo y rechazar la iniciativa sobre la doble función que calificó como “lamentable”.

Señaló que dicha iniciativa no solo va en contra de trabajadores de la educación sino de otros profesionales como doctores o abogados a quienes les pidan dejar sus profesiones para dedicarse de lleno al servicio público lo que contraviene sus derechos.

“Desde esta tribuna, el grupo legislativo de Nueva Alianza Hidalgo refrendamos nuestro compromiso con las y los maestros y nos reservamos el resto de nuestros argumentos para dar el debate en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales cuando llegue el momento”, enfatizó.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS