Estado

Congreso de Hidalgo propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años

La iniciativa busca proteger la salud física y emocional de adolescentes, permitiendo únicamente procedimientos reconstructivos o con fines médicos justificados.

Foto: Pexels
08/10/2025 |16:57
Redacción Hidalgo
Ver perfil

El Congreso de Hidalgo buscará prohibir las cirugías estéticas en personas menores de 18 años, con el objetivo de proteger su salud física y emocional, a través de una reforma a la Ley de Salud estatal.

De aprobarse, la reforma establecería que en ningún caso se autorizarán implantes mamarios o injertos grasos glúteos con fines estéticos en adolescentes y se especifica que las cirugías estéticas sólo podrán practicarse cuando los procedimientos sean estrictamente reconstructivos o necesarios por motivos médicos.

La propuesta surge ante la preocupación por el creciente número de cirugías realizadas a temprana edad y los riesgos que estas implican, de acuerdo con la diputada Karla Perales Arrieta, de Movimiento Ciudadano (MC).

Congreso de Hidalgo propone prohibir cirugías estéticas en menores de 18 años | Twitter: LXVI Legislatura de Hidalgo

En sesión ordinaria, la legisladora recordó un caso reciente ocurrido en Durango, donde una adolescente de apenas 14 años perdió la vida tras someterse a un procedimiento estético.

Dijo que este hecho evidenció los riesgos que enfrentan muchas jóvenes que, presionadas por los estereotipos de belleza, recurren a procedimientos que ponen en peligro su salud y su vida.

Lee también:

Además, subrayó que Hidalgo no cuenta con alguna disposición legal que regule o prohíba estas intervenciones en adolescentes, mientras en otras entidades como Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Guanajuato, Oaxaca y Guerrero, ya han aprobado reformas similares.

De acuerdo con la Encuesta Global 2024 de la Sociedad Internacional de Cirugía Plástica y Estética, México ocupa el sexto lugar a nivel mundial en número de procedimientos cosméticos, con más de 1.2 millones de cirugías estéticas realizadas el año pasado, lo que, a consideración de la diputada Perales Arrieta, refleja la necesidad de regular dichos procedimientos en menores de edad.

Con información de Ariana Reséndiz

Te recomendamos