El Congreso de Hidalgo defendió la reforma al Poder Judicial local (PJEH) aprobada en febrero, luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) presentó una impugnación.
De acuerdo con la diputada Lizbeth Ordaz Islas, el estudio se realizó de manera transversal, además del análisis, aunque “todo es perfectible”.
El INE presentó una controversia constitucional ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por considerar que en la reforma existe una invasión de atribuciones porque se faculta al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizar la fiscalización del proceso electoral de 2027.
En el expediente 154/2025, el INE acusa que la fiscalización les corresponde en todos los procesos electorales.
Ante ello, la legisladora de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) explicó que previo a la elaboración del dictamen de la reforma se realizaron mesas de trabajo.
“Vamos a analizar puntualmente cada uno de los temas que se incluyen en esta controversia porque se realizaron mesas de trabajo, mesas técnicas con el Poder Judicial y con otras instancias, pero vamos a trabajar para ver cómo lo abordamos”, respondió la legisladora morenista.
Cuestionada sobre por qué facultan al IEEH para fiscalizar el proceso electoral, Lizbeth Ordaz expresó que se llevó a cabo un “análisis integral y se realizó un estudio contundente”.
Al preguntar: ¿Participó el IEEH en este estudio y estuvo de acuerdo con fiscalizar? La legisladora expresó que “en estas mesas de trabajo se realizó de manera muy integral esta información y pues bueno, vamos a ver de qué manera lo seguirá solventando”.
Ordaz Islas enfatizó que lo más importante fue que realizaron las mesas de trabajo y es una reforma que está transitando, pero todo es perfectible.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.