Durante el análisis de la reforma al Poder Judicial de Hidalgo (PJEH), el Congreso del estado no consideró la opinión técnica del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para determinar la fiscalización de la elección al Poder Judicial local de 2027.

Luego de que el Instituto Nacional Electoral (INE) impugnó la reforma ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), en el Poder Legislativo hidalguense los diputados ya presentaron una reforma del dictamen (publicado en marzo) para que sea el organismo electoral nacional quien fiscalice el proceso como lo prevé la ley.

Anteriormente, la reforma aprobada por diputados había otorgado la facultad de fiscalización al IEEH, mientras que es una atribución que sólo corresponde al INE.

Ante ello, la presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona (IEEH) aclaró que no fueron tomados en cuenta para la reforma local.

“Únicamente participamos cuando nos invitan a hacer alguna opinión técnica respecto de alguna iniciativa de ley, siempre que nos solicitan, hemos estado en disposición, pero para la reforma local no hicimos alguna opinión técnica”, expresó.

La iniciativa para corregir la asignación en la facultad para fiscalizar el proceso judicial de 2027 será estudiada en la Comisión de Legislación y Puntos Constitucionales, y posteriormente será presentada al pleno para su aprobación.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

TEMAS RELACIONADOS