Estado

Confirman primer caso de viruela símica en Hidalgo; paciente ya fue dado de alta

El hombre de 32 años fue atendido en Pachuca y permaneció en aislamiento domiciliario. Además, suman 35 casos de tos ferina en el estado en lo que va del año.

Imagen ilustrativa
23/05/2025 |15:15
Lourdes Naranjo
Ver perfil

El primer caso de viruela del mono en Hidalgo se registró en un hombre de 32 años de Pachuca, quien permaneció en aislamiento domiciliario durante dos semanas, pero ya fue dado de alta, de acuerdo con datos de la Secretaría de Salud de Hidalgo (SSH).

La Secretaría de Salud federal también confirmó el primer caso de viruela símica en el estado y además dio a conocer que en la primera semana de mayo igual se reportó un nuevo caso de tos ferina sumando 35 en lo que va del año.

El Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave) de la Secretaría de Salud federal reveló en su informe semanal que entre el 4 y 10 de mayo en Hidalgo se reportó un caso de Mpox o viruela símica en un paciente masculino.

Por lo que la dependencia federal ubicó a la entidad hidalguense entre los 16 estados con casos confirmados. Hasta la fecha suman 174 registros de viruela símica en todo el país, y la Ciudad de México presenta la mayo incidencia con 118 confirmados.

Confirman primer caso de viruela símica en Hidalgo; paciente ya fue dado de alta | Imagen ilustrativa

En tanto, la SSH dio a conocer que tras la confirmación de la coloquialmente llamada viruela del mono el paciente, quien fue atendido inicialmente en un hospital privado de Pachuca, presentó condición estable y estuvo bajo aislamiento domiciliario.

La dependencia estatal detalló que el pasado 21 de mayo fue su último día de supervisión médica y tras presentar mejoría fue dado de alta, por lo que terminó su aislamiento. La SSH realizó rastreo de contactos para identificar posibles cadenas de transmisión pero hasta la fecha no hay otro caso detectado.

El Mpox es una enfermedad viral que se transmite principalmente por contacto directo con lesiones cutáneas, fluidos corporales o materiales contaminados.

Suman 35 casos de tos ferina en Hidalgo

Por otra parte, en el mismo informe del Sinave en el apartado de enfermedades prevenibles por vacunación se confirmó un nuevo caso de tos ferina durante la semana epidemiológica 19, con lo que suman 35 acumulados en el estado en lo que va del año.

Suman 35 casos de tos ferina en Hidalgo | Imagen ilustrativa

La mayoría de casos se presentaron en mujeres con el 68.5 por ciento del total, equivalentes a 24 confirmados, mientras que en hombres fueron 11 reportes, según datos de la Secretaría de Salud federal.

Mientras que la tos ferina es una infección respiratoria aguda altamente contagiosa causada por la bacteria Bordetella pertussis, y su mecanismo de transmisión es mediante contacto directo con gotitas de las personas infectadas al toser o estornudar.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos