Con la ausencia de los tres poderes del estado, son 23 las instituciones y ayuntamientos que ya firmaron la declaratoria del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) para abstenerse de utilizar recursos públicos en la consulta de revocación de mandato.
En entrevista, la consejera presidenta del organismo electoral, María Magdalena González Escalona, precisó que emitieron la declaratoria para recordar que la Ley considera una prohibición respecto de utilizar recursos públicos para promover, impulsar, impedir u obstruir actividades.
Puntualizó que además de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), también firmó la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) y tres partidos políticos: Movimiento Ciudadano (MC), Nueva Alianza Hidalgo (PNAH) y Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Así como 16 ayuntamientos: Mixquiahualua, Francisco I. Madero, Zimapán, Mineral del Monte, Alfajayucan, San Salvador, Acaxochitlán, Atitalaquia, Apan, Cardonal, Omitlán de Juárez, Calnali, Agua Blanca, Almoloya, Singuilucan, Chilcuautla.
La presidenta del IEEH confió en que será en los siguientes días en que el Poder Ejecutivo, Poder Judicial y Poder Legislativo emitan la adhesión a la declaratoria.
“Nosotros estamos a la espera que se pueda realizar (la adhesión), esperemos que en los próximos días se dé”, dijo la consejera electoral ante medios de comunicación.
Aunque la declaratoria se emitió desde el 16 de septiembre y faltan muchos organismos de adherirse para comprometerse a no interferir en el proceso ciudadano, González Magdalena respondió que la respuesta es gradual y en próximos días el número aumentará.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.