Durante el tercer año de la administración estatal de Hidalgo, se invirtieron 19 millones de pesos para la actualización de Programas de Desarrollo Urbano de 33 municipios para evitar que continúe el crecimiento sin control que afecta a la población.

Así lo informó el titular de la Unidad de Planeación y Prospectiva, al comparecer ante el Congreso de Hidalgo, quien señaló que en la entidad además de la expansión urbana descontrolada, se enfrenta la carencia de servicios y el rezago territorial.

Aunque no se precisó qué beneficios se obtendrán, el funcionario estatal destacó que en el último año se incorporaron siete municipios a la Zona Metropolitana del Valle de México: Atitalaquia, Atotonilco de Tula, Tepeji del Río, Tlaxcoapan, Tolcayuca y Villa de Tezontepec.

El funcionario estatal explicó que la realización de obra pública en los últimos meses del año se debe a los “procesos burocráticos terribles” que se deben seguir para la ejecución de recursos públicos.

“Es una burocracia heredada que tenemos que solucionar y la forma es simplificando procesos internos y trámites hacia la ciudadanía”, señaló el funcionario estatal al explicar que la dificultad de los procesos origina que el uso de recursos se concentre en el último semestre de año.

En este sentido, informó que hay avances en la simplificación de procesos y hasta el momento se han intervenido en 274 trámites.

Durante la comparecencia, diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Partido Acción Nacional (PAN) y de Movimiento Ciudadano (MC) acusaron la falta de información e incluso los legisladores Johana Montcerrat Hernández Pérez y Marco Antonio Mendoza Bustamante decidieron abandonar la sesión por la falta de respuestas del funcionario.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]