La Comisión de Difusión del Comité Nacional de Centros de Conciliación Laboral (Conacentros) realizó su primera mesa de trabajo para analizar y definir estrategias de comunicación.

El objetivo principal de este encuentro fue promover, organizar y difundir la conciliación laboral como el mecanismo idóneo para la solución efectiva de conflictos entre trabajadores y empleadores, con el fin de fortalecer la justicia laboral en todo el país.

Cabe destacar que el Conacentros, presidida por Nayeli Landa González, directora general del Centro de Conciliación Laboral de Veracruz, es un organismo integrado por los centros locales y por el Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral (CFCRL), cuya misión es trabajar de manera conjunta para coordinar y estandarizar procesos que impulsen la justicia laboral en todo el país.

Durante la reunión, Mariela Valero Mota, titular del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Hidalgo (CCLEH) y presidenta de la Comisión de Difusión desde junio pasado, destacó que su compromiso es elevar la calidad de las publicaciones y líneas de acción, generando un impacto positivo tanto a nivel estatal como nacional.

Valero Mota también destacó que, para el gobernador Julio Menchaca Salazar, resulta fundamental el trabajo coordinado entre todas las entidades federativas, con el propósito de fortalecer la justicia laboral y apoyar a la Cuarta Transformación encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.

Por su parte, Marco Antonio Sánchez Mandujano, secretario ejecutivo y director general del Centro de Conciliación Laboral del Estado de Querétaro (CCLEQ), enfatizó la importancia de establecer acciones conjuntas de coordinación, interlocución y promoción de la cultura de la conciliación laboral.

Asimismo, destacó la necesidad de sumar esfuerzos institucionales para consolidar este mecanismo como solución eficaz ante conflictos laborales.

En esta mesa de trabajo se abordaron temas clave como el uso de redes sociales, conceptos sobre derechos laborales y recomendaciones básicas, entre otros aspectos relevantes para llevar a cabo una conciliación laboral exitosa.

Ambos titulares coincidieron en que uno de los principales retos en esta nueva etapa es lograr que el sector productivo conozca a profundidad las reglas, beneficios y derechos que implica la conciliación laboral.

Con estas acciones, la Comisión de Difusión de Conacentros reafirma su compromiso por fortalecer la cultura de la conciliación laboral en México, garantizando procesos más ágiles, transparentes y efectivos que contribuyan a la paz laboral y al desarrollo productivo del país, como es prioridad de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social de Hidalgo (STSPH), encabezada por Oscar Javier González Hernández.

Google News