Más Información
Los 10 diputados federales que llegaron al Congreso de la Unión para representar a los hidalguenses han elegido colgarse de las iniciativas y trabajo que presentan otros legisladores, como su práctica favorita durante el primer año de su periodo constitucional, pues acumularon 257 iniciativas a las que se sumaron y sumaron apenas 38 iniciativas propias, mientras que presentaron 20 como grupo parlamentario.
Además de faltar a sesiones y a votaciones, Javier Vázquez Calixto, actual comisionado político del Partido del Trabajo (PT) en Hidalgo, es el legislador con menos trabajo, pues no ha presentado ninguna propuesta, sino que sólo se ha sumado a una iniciativa y ha presentado tres iniciativas, pero como grupo parlamentario.
De todos los diputados, tres de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) aparecen entre los menos productivos, pues sólo presentaron una iniciativa propia en siete meses de trabajo. Son Ricardo Crespo Arroyo, Viridiana Cornejo Gómez y Tatiana Ángeles Moreno.
Con cinco iniciativas propias, el diputado plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN), Asael Hernández Cerón, es quien más se ha sumado al trabajo de otros legisladores, pues acumula 238 iniciativas en las que sólo ha solicitado adherirse. Mientras que aparece registrado en cinco iniciativas que presentó el el grupo legislativo panista.

De los representantes hidalguenses, Ciria Yamilé Salomón Durán, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y quien ganó en el distrito 2 de Ixmiquilpan, es quien ha presentado la mayor cantidad de iniciativas en solitario, con 10 propuesta de reformas a leyes; se ha sumado a otras cinco y en misma cantidad aparece registrada en grupo parlamentario.
Le sigue Alma Lidia de la Vega Sánchez con nueve iniciativas; Daniel Andrade Zurutuza con seis iniciativas; Eunice Mendoza Ramírez y Mirna María de la Luz Rubio con cinco propuestas elaboradas cada una.
Aunque el registro total de asistencias hasta el mes de abril no se ha actualizado, el Congreso de la Unión informó que hasta febrero, los diputados Asael Hernández Cerón (seis faltas, de las cuales 3 son justificadas) y Ricardo Crespo Arroyo (3 faltas justificadas) son quienes más han faltado y este último se ha ausentado en 9 votaciones.

Viridiana Cornejo de Morena y Javier Vázquez Calixto acumulan una falta justificada, pero suman siete y cinco ausencias en votaciones, respectivamente. Mientras que Alma Lidia de la Vega acumula dos faltas justificadas.
Del resto de diputados federales, aunque no han faltado a sesiones, se han salido en el momento de votar alguna reforma de ley. Es el caso de Tatiana Ángeles que no ha votado en 8 ocasiones; Eunice Mendoza, cuatro ausencias; Mirna María de la Luz Rubio, dos ausencias.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.