Estado

CNTE Hidalgo mantendrá apoyo a paro nacional y prepara movilizaciones locales

Docentes de la entidad se relevan en la Ciudad de México mientras se organiza un plan táctico para acciones en regiones como la Huasteca y Otomí-Tepehua; exigen la abrogación de la Ley del ISSSTE 2007.

Esta mañana de miércoles 21 de mayo de 2025, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquean todos los accesos a Palacio Nacional, e incluso retiraron algunas vallas metálicas instaladas en los alrededores del recinto histórico. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Fernanda Rojas/RDB.
21/05/2025 |17:09
Lourdes Naranjo
Ver perfil

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en Hidalgo continuarán apoyando el movimiento nacional de paro y manifestaciones en la Ciudad de México, y planean hacer movilizaciones locales.

Así lo informó Roberto Azpeitia Hernández integrante de la dirección política estatal de la CNTE de Hidalgo tras el boicot del 21 de mayo para impedir que reporteros ingresaran a la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum en Palacio Nacional.

Indicó que actualmente permanece una comisión representativa de 60 docentes de Hidalgo apoyando las acciones en la Ciudad de México, que se relevan cada dos días, y comentó que al inicio del paro nacional el pasado 15 de mayo participaron alrededor de 600 maestros de la entidad.

Esta mañana de miércoles 21 de mayo de 2025, integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquean todos los accesos a Palacio Nacional, e incluso retiraron algunas vallas metálicas instaladas en los alrededores del recinto histórico. Foto: Agencia EL UNIVERSAL/Fernanda Rojas/RDB.

Pese a que la presidenta de México dio a conocer que recibirá a los integrantes de la CNTE el próximo viernes al mediodía, Azpeitia Hernández mencionó que continuarán con las acciones ya establecidas porque el movimiento se maneja en el marco de movilización-negociación.

El 21 de mayo además del cierre en Palacio Nacional tenían contemplada la toma de la avenida de Reforma con puntos estratégicos, y las acciones en los siguientes días las definirían más tarde en asamblea nacional.

“Las definiciones tenemos que mandarlas a nuestras bases, y como la lucha es nacional se tiene que llevar a consenso hasta dónde podemos seguir con nuestras acciones; sin embargo, la postura es la abrogación total de la Ley del ISSSTE 2007”, refirió.

Adelantó que próximamente sostendrán una reunión estatal para establecer un plan táctico y estratégico para continuar la lucha en Hidalgo con docentes de la CNTE en las regiones Huasteca, Sierra y Otomí-Tepehua.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos