Más Información
Desde mayo de 2023, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando aún era jefa de gobierno en Ciudad de México (CDMX) anunció la ampliación del Tren de pasajeros AIFA - Pachuca, el cual dio el banderazo de inicio en marzo pasado; mientras que en abril se anunció la construcción de dos polos de desarrollo en territorio estatal: Zapotlán y Tlaxcoapan.
En el primer informe de gobierno de la administración federal 2024-2030, la presidenta de México dará a conocer los primeros avances de los cien puntos a los que se comprometió el 01 de octubre cuando protestó el encargo público; seis están directamente relacionados con proyectos estratégicos en territorio estatal.
Para Hidalgo, además de la ampliación de los programas sociales que impactan en la población adulta mayor, se estableció que se contará con la conexión de dos trenes de pasajeros que llegarán a Pachuca y Querétaro. En el primer proyecto ferroviario se establece ya un avance del 4 por ciento; mientras que en el segundo, el cruce para la entidad tendrá una parada (Atotonilco de Tula) y una estación en la zona de Tula de Allende.
Como parte de los seis compromisos que Sheinbaum Pardo enunció, el Plan Hídrico para la entidad iniciará en octubre próximo con recursos federales que se estiman para el reencarpetamiento de canales como parte de las acciones, así como la tecnificación del campo en los distritos 003 de Tula, 100 de Alfajayucan y 102 de Ajacuba.
Sobre el proyecto del saneamiento del río Tula está en proceso la emisión del proyecto de rehabilitación.
En cuanto al Plan Nacional de Vivienda el avance en San Agustín Tlaxiaca es del 30 por ciento y se considera edificar al menos 35 mil departamentos en municipios hidalguenses.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.