César N, excontralor de Hidalgo presuntamente ligado a la ‘Estafa Siniestra’, pidió al Poder Judicial de la Federación (PJF) ampliar su demanda de amparo para protegerse contra actos privativos de libertad provenientes de un total de 22 autoridades tanto federales como de Hidalgo.
El exfuncionario del sexenio anterior fue detenido en Miami, Estados Unidos, el 28 de mayo de este año e inició el proceso de su deportación.
Para la primera semana de junio promovió un juicio de amparo en el Juzgado Primero de Distrito en el Estado de Hidalgo –perteneciente al PJF- contra cualquier orden de aprehensión, detención, retención, búsqueda, orden de localización y comparecencia.
En el primer escrito señaló como autoridades responsables a un total de 17, entre ellas: a jueces del Sistema Procesal Penal Acusatorio y Oral del Primer Circuito Judicial de Pachuca y a juzgadores adscritos al Centro de Justicia Penal Federal con residencia en Pachuca.
También a diversas autoridades de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), la Fiscal General de la República (FGR) e incluso de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
En la ampliación, pidió agregar a cinco más: al juez de control David Adrián Martínez Santiago; Alicia Medina Castelazo, fiscal Especializada en Delitos de Corrupción; al jefe del despacho y a dos subprocuradores de la PGJEH.
Como actos reclamados añadió la emisión y ejecución de la orden de aprehensión dictada específicamente el 21 de marzo del año pasado en la causa penal 385/2024.
Sin embargo, el juzgado federal determinó desechar la ampliación porque no se trataban de actos nuevos o independientes a los señalados en el escrito inicial de demanda inicial. El juicio de amparo aún no concluye.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.