Será Cementos Mexicanos (Cemex) la empresa que desarrollará el proyecto de Parque de Economía Circular y de Reciclaje de Hidalgo en 150 hectáreas de un predio integrado por 683 hectáreas en total, que se ubica entre los municipios de Tula de Allende, Atitalaquia y Tlaxcoapan.

Cemex va a subarrendar a empresas que se encarguen de desarrollar la tecnología y valorizar el tratamiento y transformar en materia prima todos estos residuos”, informó Mónica Mixtega Trejo, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de Hidalgo (Semarnath).

Durante comparecencia ante integrantes de la LXVI (66) Legislatura del Congreso de Hidalgo, la secretaria aseguró que se trabaja en resolver el problema de contaminación en la región, pues los residuos orgánicos serán convertidos en carbón vegetal y biofertilizantes.

Mónica Mixtega I Foto: @medioambiente_H
Mónica Mixtega I Foto: @medioambiente_H

Cuestionada por diputados, la titular de Semarnath señaló que se encuentran en etapa de socialización con la ciudadanía de tres municipios de cara a la consulta que se realizará el 14 de diciembre para determinar si se instala o no el proyecto federal para el Polo del Bienestar de Economía Circular.

Puntualizó que el proyecto no se forzó para Hidalgo, sino que se construyó para la entidad, específicamente para 14 municipios que actualmente depositan sus residuos en el relleno sanitario ubicado en Tula de Allende. Se pretende dar tratamiento a 500 toneladas de basura, aunque la capacidad total del proyecto federal es para mil toneladas.

Durante su comparecencia, Mónica Mixtega destacó que está por concluir el saneamiento de 223 hectáreas del Parque Nacional El Chico derivado de la afectación del insecto descortezador. Hasta el momento han derribado 18 mil 715 árboles muertos.

La funcionaria también informó de la inversión de 94 millones de pesos en proyectos de infraestructura ambiental, adquisición de maquinaria y equipamiento.

También destinaron 11 millones de pesos para la creación de 12 programas de ordenamiento ecológico como parte de la llegada de proyectos federales como el tren AIFA-Pachuca, el México-Querétaro, la restauración ecológica del área de influencia de la presa Endhó, entre otros.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]