Estado

CDHEH reafirma su compromiso de escuchar a todas las voces sin privilegios

Ana Karen Parra Bonilla destaca el trabajo colectivo y la apertura ante críticas en su próximo informe anual.

La Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo es la dependencia que mayor número de quejas en materia de Derecho Humanos | Foto: especial
11/08/2025 |02:30
Redacción Hidalgo
Ver perfil

En la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo (CDHEH) todas las voces son escuchadas y siempre en el afán de construir. No hay un solo grupo de privilegio y de consideración, señaló Ana Karen Parra Bonilla. Indicó que en breve enviará su informe ante el Congreso de Hidalgo y de ser solicitado, comparecerá ante los legisladores.

La titular de la CDHEH reconoció que pueden haber coincidencias y en otros puntos no estar a favor, pero lo importante es destacar el trabajo de todo un equipo “porque somos 97 personas que colaboramos para la defensa y protección de los derechos humanos”.

En entrevista con y ante los múltiples señalamientos emitidos por parte de algunas organizaciones civiles, la ombudsperson indicó, “no percibimos mal las críticas porque sabemos que somos un Estado democrático, donde existen puntos a favor y otros que no están de acuerdo”.

Acotó que se tiene que escuchar a todas las personas, pues en la entidad son más de 3 millones de habitantes y la Comisión está para todas las personas no sólo para la sociedad civil organizada y por ello la postura de la propia institución es mantener un trato directo con las víctimas.

A unas semanas de que se presente su informe anual, Ana Karen Parra destacó que se entregará el documento y si hay solicitudes podrá acudir a una comparecencia. “Es un buen momento para que vean todo el trabajo que se realiza en este año y el acumulado de los tres últimos”, expuso.

La Unidad de Investigación de la Tortura que se creo en la CDHEH es parte de las acciones que se lograron en los últimos años, así como las estadías de policías para la capacitación en perspectiva de género, (luego de un diagnóstico) son parte de los logros que refirió la ombusperson.

En tres años, se emitieron 36 recomendaciones para distintas instituciones. Una se cumplió al 100 por ciento, y sólo una no se acertó (emitida a la UAEH) y se está en proceso.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos