Más Información
Con el objetivo de impulsar la participación de las mujeres en la toma de decisiones y cerrar las brechas de género en el sector hídrico, las Cascos Rosas de Hidalgo recibieron una capacitación especializada impartida por la Mtra. Patricia Hernández, directora general de la Asociación Nacional de Empresas de Agua y Saneamiento de México A.C. (ANEAS).
Durante la jornada, se abordaron temas clave como la capacitación y profesionalización, para reconocer y fortalecer los conocimientos técnicos y prácticos en materia hídrica, mejorando así la posición de género en el sector.
También, la visibilización y empoderamiento en campo, fomentando la creación de brigadas de mujeres desde los organismos operadores para reforzar su actuación en terreno. Así como las políticas de equidad para promover espacios libres de acoso, el uso de lenguaje incluyente y el seguimiento a los programas de formación de mujeres adscritas.
El encuentro contó con la participación de más de 120 personas, entre presidentes y presidentas municipales, así como personas interesadas en la gestión del agua.
La Mtra. Patricia Hernández subrayó que Hidalgo ocupa el primer lugar a nivel nacional en activismo con los Cascos Rosas, gracias a su labor en el auxilio a la población durante contingencias provocadas por lluvias atípicas, así como en la impartición de pláticas informativas y de atención directa a la ciudadanía.
Por su parte, el director de la CEAA, Juan Carlos Chávez González, destacó que estamos en un momento histórico, pues hoy México tiene presidenta; es tiempo de mujeres y se les da una mayor voz porque reconocemos y admiramos su capacidad.
Con estas acciones, Hidalgo reafirma su compromiso con la igualdad de género y la participación activa de las mujeres en la gestión del vital líquido.