Al menos seis personas que fueron candidatas en la elección de jueces del Poder Judicial de la Federación se salvaron de ser sancionadas por no haber presentado reportes de gastos de campaña.
El Instituto Nacional Electoral (INE) resolvió desechar las quejas sobre temas de fiscalización en las que se acusaban presuntas omisiones en reportar gastos realizados durante el periodo de campaña del 30 de marzo al 28 de mayo.
Las personas candidatas señaladas en los procedimientos administrativos sancionadores son: Ana Lilia Peña Sánchez, Areli Sánchez Lazcano, Zyanya Cecilia Lázaro Hernández, Beuribe Alejandra Lázaro Hernández e Idania Loaeza González.
En el caso de Ana Lilia Peña, quien será jueza por la vía laboral tras haber obtenido 135 mil 191 votos, fue responsabilizada por no reportar gastos de publicidad en el Mecanismo Electrónico para la Fiscalización de Personas Candidatas a Juzgadoras (MEFIC), pero fue la queja fue desechada por ser ingresada fuerza del plazo.
En tanto Areli Sánchez Lazcano que buscaba reelegirse como jueza por la vía penal fue denunciada por omitir informar gastos de publicidad y un evento realizado en Actopan, pero el INE determinó que sí cumplió con su obligación.
Zyanya Cecilia Lázaro aspiraba a ser jueza laboral pero no ganó, pero sí fue señalada por no reportar gastos en edición de fotografías y videos, folletos, transporte, gasolina y entrega de propaganda, pero la autoridad electoral informó que sí reportó la información.
Mientras que a Beuribe Lázaro se le acusó por superar el tope de gastos de campaña y a Idanea Loaeza por realizar gastos prohibidos y adquisición de pautas en redes sociales por una entrevista en una página de Facebook, pero también fueron rechazadas por el INE.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.