Más Información
Aunque reconoció que en la región del Valle del Mezquital sí hay inconformidad debido a la falta de agua para el riego de cultivos, el diputado federal Asael Hernández Cerón rechazó acusaciones sobre falta de atención a campesinos.
“Todos aquellos que se han acercado siempre han sido atendidos porque sabemos la problemática que se tiene y que se ha agravado en los últimos años”, señaló en rueda de prensa.
El diputado federal por la vía plurinominal del Partido Acción Nacional (PAN) indicó que si bien Plan Hídrico que es una inversión positiva, “porque todo lo que sea para mejorar la infraestructura hidráulica será bien recibido, preocupa que sea para llevarse el agua para la Ciudad de México”.
Detalló que en promedio un campesino del Valle del Mezquital siembra una hectárea de alfalfa donde invierte alrededor de 40 mil pesos, pero denunció que se pretende dejarlos sin agua durante seis meses a partir de octubre.
“Hay inconformidad porque hasta ahora no se ha hablado como van a ayudar a los campesinos. Los cultivos se van a morir y hay preocupación porque la agricultura es lo que sustenta la economía de las familias”, expresó Asael Hernández.
Tras concluir el segundo periodo de sesiones en el Congreso de la Unión, el legislador panista informó que presentó cinco iniciativas sobre reforma a Ley de Aguas Nacionales y sobre Ley de Economía Social y Solidaria, entre otras.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.