Durante el primer trimestre de 2025, en promedio cada 3 horas y 35 minutos fue detectada una toma ilegal en Hidalgo. Aunque la cifra bajó en un 15 por ciento, la entidad se mantiene a la cabeza en el país por su incidencia.

Los puntos detectados para la extracción ilegal en la entidad fueron 610, mientras que en el mismo periodo fueron 710 el año pasado.

Puebla se ubica como la segunda entidad con alta incidencia con 116 tomas clandestinas en ductos de gas LP con 116 y es la entidad con mayor robo de este tipo de hidrocarburo.

Foto: Especial
Foto: Especial

Cuautepec de Hinojosa es la demarcación con mayor incidencia de puntos ilegales detectados para la extracción con 111, pues Tula de Allende registró 50 y Santiago Tulantepec 46, durante los primeros tres meses del año.

Dentro de la Estrategia para Combatir el Robo de Hidrocarburo en el país, elementos del Ejército Mexicano localizaron tres todas clandestinas en Hidalgo el jueves 29 de mayo.

De acuerdo con información nacional no hubo personas detenidas, luego de que solo se encontraron las tomas abiertas.

El Gabinete Nacional de Seguridad informó que en la entidad se mantiene una vigilancia en coordinación con la Guardia Nacional y las autoridades estatales.

De acuerdo con datos de Petróleos Mexicanos emitidos, la detección de tomas clandestinas en Hidalgo disminuyó, pero aún se mantiene como el número uno en el país por este delito federal.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News

[Publicidad]