Más Información
Se inició la gestión con el Instituto Nacional para Devolverle al Pueblo lo Robado (INDEP), para obtener diez estaciones ferrocarrileras que son monumentos históricos o artísticos incluyendo 178 kilómetros de vías en desuso, luego de que se busca que prevalezca el uso cultural y su historicidad.
Así lo informó Tania Meza Escorza durante su comparecencia ante el Congreso Local, quien destacó el gobierno estatal realizó la solicitud ante la Comisión de Donación del instituto y obtener en comodato estos inmuebles.

En conferencia de prensa, explicó que el convenio será firmado entre la federación y los municipios donde se encuentra esta infraestructura ferroviaria, que en años pasados había sido privatizada y posteriormente recuperada por el actual gobierno federal.
Precisó que las 10 estaciones se encuentran en Metepec, Cuautepec, Singuilucan y Santiago Tulantepec, así como en Tulancingo, Zempoala y Tula, dos en cada una de estas demarcaciones.
Indicó que en el caso de Hidalgo eran 14 los inmuebles, sin embargo, por la condición del estatus legal de cada una solo, se recuperarán 10 y los kilómetros de vía que serán utilizados para un proyecto denominado Vía Verde.
Meza Escorza subrayó que, aunque el convenio será entre la federación y los municipios, se establece en una cápsula que la Secretaría de Cultura estatal vigilará que estos espacios tengan una vocación específicamente para la difusión de la cultura y las artes, así como la preservación del patrimonio por el tipo de inmueble.