Para que la ciudadanía conozca el mecanismo en que los regidores, síndicos y alcaldes aprueban las decisiones, el Poder Legislativo propone que los 84 ayuntamientos sean obligados a transmitir en vivo todas las sesiones de cabildo.

Durante sesión ordinaria del Congreso local, el diputado Avelino Tovar Iglesias, presentó la iniciativa de ley e indicó que hay decisiones públicas que la ciudadanía desconoce, pues los ayuntamientos son omisos en transparentar sus sesiones de cabildo.

“En pleno 2025, en más de la mitad de los municipios las sesiones de cabildo se siguen realizando a puerta cerrada, lejos de los ojos y oídos de la población. Sólo 26 municipios transmiten en vivo sus sesiones, el resto las publica con semanas de retraso o las omite”, denunció el legislador.

No obstante, acusó que las redes sociales oficiales de los ayuntamientos sí transmiten ferias, rifas, festivales e incluso conciertos. “Ahí sí hay Facebook Live, recursos, cámaras, redes sociales y entusiasmo, pero no hay rendición de cuentas”, dijo.

Por ello propuso reformar la Ley Orgánica Municipal para que sea una obligación transmitir las sesiones de cabildo, pues lamentó que actualmente sea más importante transmitir la quema de un castillo en lugar del debate sobre el presupuesto municipal o sobre discusiones de obra pública para las comunidades.

De acuerdo con la propuesta, cuando existan causas justificadas que impidan la transmisión en tiempo real, se deberá publicar la grabación completa a más tardar cinco días después de la sesión ordinaria o extraordinaria de cabildo.

“Se busca que la transparencia deje de ser un acto voluntario y sea una obligación legal para que la ciudadanía tenga herramientas reales y no solo discursos”, indicó el legislador plurinominal.

De aprobarse la iniciativa, en ningún caso podrá omitirse la transmisión en vivo de las sesiones de cabildo. “Tampoco pueden existir pretextos administrativos, presupuestales o tecnológicos”, se señala en la iniciativa.

Se considera que las sesiones de cabildo podrán ser privadas cuando así se determine por mayoría calificada, en los casos que establezca la ley y siempre que se justifique de acuerdo a la normatividad en transparencia.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News