Más Información
Las siete personas físicas promotoras y una organización civil tienen hasta el 5 de diciembre para reunir las más de 236 mil 529 firmas que se requieren para activar la consulta de revocación de mandato. Sin embargo, hasta ahora solo han recabado mil 665 firmas, el 0.7 por ciento de avance, informó el consejero Alfredo Alcalá Montaño.
En entrevista, dio a conocer que Miguel Ángel Ríos Quintanar y Fermín Pérez Lugo fueron dados de baja como promotores de la consulta de revocación de mandato del titular del Poder Ejecutivo de Hidalgo, pues se registraron después plazo, el 5 de octubre, que estableció el Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH), informó el consejero Alfredo Alcalá Montaño.
El Tribunal Electora del Estado de Hidalgo (TEEH) había ordenado ampliar el plazo hasta el 10 de octubre para el registro de las personas promotoras de la consulta ciudadana para determinar la continuidad del gobernador Julio Menchaca Salazar, pero la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) revocó dicha resolución.
Ante ello, Ríos Quintanar y Pérez Lugo perdieron su registro, pues se inscribieron el seis de octubre. De acuerdo con el consejero Alcalá Montaño, el primer promotor llevaba únicamente 12 firmas válidas, mientras que Pérez Lugo sumó 7 firmas recabadas.
El procedimiento previo a la consulta para decidir la continuidad de Menchaca Salazar contempla que se mantienen San Bartolo Tutotepec y Xochiatipan como únicos municipios donde se tiene autorizado utilizar formatos en formato en papel para la recolección de firmas.
En los 82 municipios restantes, los promotores deberán recabar el apoyo ciudadano a través de una aplicación móvil proporcionada por el Instituto Nacional Electoral (INE).
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]



