En el primer semestre del año se recibieron solo 132 denuncias por el delito de extorsión en territorio estatal y durante junio pasado solo se iniciaron sólo ocho quejas por este delito. La cifra negra por este ilícito refiere estar cerca del 90 por ciento.
En los dos años recientes las denuncias presentadas van a la baja, pues de enero a junio de 2024 se recibieron 175 quejas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH), es decir, 24.6 por ciento menos que este 2025; mientras que en el mismo periodo, pero de 2023 fueron 185.
Con base en datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) se indica que la extorsión este año presentó un pico en los meses de marzo y abril cuando se registraron 32 y 34 casos respectivamente, es decir, al menos una denuncia al día.
Si bien las denuncias iniciadas ante la PGJEH no son altas, las cifras negras por la comisión de este delito sí lo son, pues datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre Seguridad Pública (ENVIPE) revelan que en 2023 al menos el 93.3 por ciento de quienes enfrentaron esta situación no la informaron a la autoridad procuradora de justicia.
Con los datos disponibles se refiere que en 2022 la cifra negra alcanzó el 95.1 por ciento y en 2021 llegó al 97 por ciento. Y en estos años se trató del delito menos denunciado, pero de alta incidencia.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.