Desde el pasado 5 de septiembre, durante la primera etapa para la recolección de firmas requisito indispensable para la revocación de mandato, suman apenas 138 rúbricas de hidalguenses que piden al Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) realizar la consulta sobre el ejercicio que realiza el gobernador Julio Menchaca Salazar.

En los primeros 15 días del proceso ciudadano, se registraron un total de 148 firmas; no obstante, 10 no fueron válidas por incumplir los lineamientos inscritos por la normativa instrumentada.

Del total de firmas válidas, tres fueron obtenidas por Pablo Apodaca Sinsel, uno de los promotores. Y la gran mayoría las recopiló la asociación civil Izquierda Unida Hidalguense para la Democracia con 145 apoyos ciudadanos para la consulta, pero 10 fueron descartadas y sólo 135 se mantuvieron.

De acuerdo con el consejero electoral Alfredo Alcalá Montaño, siete firmas fueron consideradas como inconsistentes porque se encontraron irregularidades en su obtención. Mientras que dos personas no estaban en la lista nominal y otra credencial de elector no era de Hidalgo.

En entrevista, el consejero dio a conocer que hasta el momento no se han registrado más personas para promover la consulta de revocación de mandato.

Cada promotor avalado puede registrar un número indeterminado de personas auxiliares para recolectar las firmas y cada auxiliar puede contar con hasta dos teléfonos celulares para registrar el apoyo ciudadano. La organización civil inscrita informó que cuenta con personal para la actividad.

De acuerdo con el calendario aprobado por el Consejo General del IEEH, los resultados finales de las firmas recabadas se darán a conocer hasta el 5 de diciembre.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News