Al menos seis presidentes municipales y una regidora ya solicitaron al Congreso de Hidalgo que sus comunidades sean incluidas en el Catálogo Estatal de Pueblos Indígenas, tras la política federal de poder acceder a un presupuesto a partir de este 2025.
En la lectura de comunicaciones oficiales, la diputada Tania Meza Escorza informó que la presidenta municipal de Ajacuba, Zitlaly Zúñiga Peña pidió incluir sus comunidades.
Además de Yeymi Solís Zavala, alcaldesa de Huichapan; Ana Castillo de Tepetitlán; Imelda Cuéllar Cano, de Actopan; Metepec, Juan Franco Ortíz y de Tizayuca la regidora Juana Escalona Martínez.
En su momento, el diputado Andrés Velázquez Vázquez destacó el interés de los municipios y señaló que el aumento de solicitudes es debido al anuncio federal de distribuir recursos millonarios para que las comunidades decidan en qué obras realizar.
Expuso que actualmente hay mesas de trabajo con Prisco Manuel Gutiérrez, titular de la Comisión de Pueblos Indígenas en la entidad, pues se busca determinar qué comunidades sí podrían integrarse al catálogo estatal.
Tras la decisión de incorporarse al Catálogo de Pueblos Indígenas, las personas, en asambleas comunitarias, podrán decidir qué acciones realizar.
Para el inicio del programa, se informó que en Hidalgo son mil 441 las comunidades indígenas que recibirán recursos del Fondo de Aportaciones a la Infraestructura Social, pues tras la reforma constitucional al artículo 2 se les reconoce con personalidad jurídica y patrimonio propio.
El apartado de dicho fondo contempla recursos por 12 mil 743 millones de pesos y a nivel nacional se estima que son 11 mil 742 las comunidades que podrán acceder a ellos.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.