Estado

Ayuntamientos de Hidalgo podrán aumentar impuestos hasta 4.5% en 2026

La Comisión de Hacienda ya aprobó el porcentaje permitido para incrementar impuestos. En 2025, el incremento en cobros fue del 3.5 por ciento en promedio

Foto: Luis Soriano
27/10/2025 |01:46
Ricardo Calleja
Ver perfil

La Comisión de Hacienda y Presupuesto del Congreso de Hidalgo aprobó que los ayuntamientos puedan incrementar hasta un 4.5 por ciento las tarifas de impuestos para 2026, informó el diputado Miguel Ángel Moreno Zamora.

Este año, los diputados de Hidalgo avalaron que los municipios pudieran incrementar impuestos hasta un 3.5 por ciento, pero para 2026 será 4.5 por ciento, es decir un punto porcentual más.

En entrevista con el legislador explicó que el porcentaje de incremento se fijó conforme a la inflación esperada para el próximo año, por lo que vigilarán que los municipios no consideren cobros excesivos.

“Mientras sea un tema donde los nuevos conceptos de cobros sean a favor de los municipios y sin pegarle al bolsillo de los quienes menos tienen, adelante”, expresó Miguel Moreno y agregó que hay ayuntamientos que buscan incrementar cobros para aumentar recaudación.

El diputado de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) puntualizó que hasta ahora han analizado 30 iniciativas de leyes de ingresos de los municipios.

Ejemplificó que en el caso de Tlahuelilpan, el ayuntamiento solicita la autorización para incrementar cobros de permisos para espectáculos como bailes populares y lucha libre.

“Esos espectáculos generan una recaudación importante para el empresario que los realiza y que deja un beneficio muy bajo al municipio”, consideró Moreno Zamora.

El presidente de la Comisión de Hacienda del Poder Legislativo local recordó que tienen de plazo hasta máximo el 31 de diciembre para aprobar las 83 leyes de ingresos municipales y de ser necesario, también se puede detener el reloj legislativo para alcanzar los acuerdos necesarios.

“Considero que este año tardaremos más en aprobar las leyes de ingresos porque los presidentes municipales ya saben los rubros que deben aumentar para tener mejor recaudación”, expresó el legislador.

El ayuntamiento de Mixquiahuala fue el único que no presentó su propuesta de Ley de Ingresos para 2026, por lo que deberá aplicar la que se aprobó para este 2025.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos