La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, realizó este viernes una visita de supervisión a las obras del Tren de Pasajeros México–Pachuca, específicamente en el tramo Santa Inés, ubicado en el municipio de Nextlalpan, Estado de México, donde informó que el proyecto presenta un avance físico del 9.3 por ciento.
“Podemos anunciar que llevamos 9.3 por ciento de avance en el tramo AIFA–Pachuca; se trabaja independientemente de la atención de la emergencia en otras zonas, cumpliendo con los compromisos que nos hemos planteado”, destacó la mandataria federal durante el recorrido.
Sheinbaum Pardo estuvo acompañada por la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, así como por funcionarios de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), quienes constataron el progreso de los trabajos en la zona norte del Valle de México.
Nota relacionada: Modifican trazo del tren México–Querétaro en Tula para preservar petrograbados
El Tren de Pasajeros México–Pachuca conectará la Zona Metropolitana de Pachuca con el Valle de México, brindando un transporte moderno y sustentable que beneficiará a más de 15 mil familias que diariamente se trasladan entre la capital hidalguense, el Estado de México y la Ciudad de México.
El sistema, impulsado con tecnología eléctrica no contaminante, podrá alcanzar una velocidad máxima de 130 kilómetros por hora y se estima que atenderá a más de 107 mil pasajeros por día. Entre los tiempos proyectados de recorrido hacia Buenavista se contemplan 1 hora 15 minutos desde Pachuca, 1 hora desde Jagüey de Téllez y 50 minutos desde Tizayuca.
Durante la supervisión, la presidenta reiteró su compromiso con la modernización del sistema de transporte en el país y reconoció el trabajo coordinado con la SICT. “Este avance es muy significativo. Seguiremos trabajando diariamente hasta concluir esta obra”, afirmó.
Por su parte, la secretaria de Desarrollo Urbano y Territorial (Sedetu), Edna Vega, informó el miércoles que el proceso de liberación del derecho de vía para el tren de pasajeros presenta un 66 por ciento de avance, y agradeció a las comunidades involucradas por su colaboración en este proceso.
El proyecto del Tren México–Pachuca forma parte de la estrategia nacional de movilidad que busca fortalecer la integración metropolitana y ofrecer alternativas sostenibles de transporte para las y los habitantes del centro del país.
Lee también: Claudia Sheinbaum garantiza recursos para reubicar comunidades afectadas en Hidalgo