Tras las redadas migratorias que realiza el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés), no hay registros de migrantes hidalguenses hasta el corte del lunes 9 de junio.

Debido a las redadas, indicó la Dirección General de Atención al Migrante (perteneciente a la Sebiso), mantiene comunicación con el Instituto Nacional de Migración (INM) por si se notifican incidentes en el que estén involucradas personas oriundas de Hidalgo.

En entrevista Ricardo Gómez Moreno, secretario de Bienestar e Inclusión Social (Sebiso) informó que en lo que va del año, hay personas devueltas del país norteamericano hacia la entidad hidalguense que solicitaron un apoyo social. El apoyo para los migrantes deportados es de hasta 25 mil pesos y desde hace dos semanas la Sebiso inició con la entrega de los recursos para las personas que lo solicitaron.

Además, a partir de este mes se comenzará con la evaluación de otras peticiones de personas que retornaron de Estados Unidos a la entidad.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News