Más Información
El aumento del costo de pasaje para combis sigue en análisis; sin embargo, el cambio que en su momento se decida será justo, señaló el gobernador Julio Menchaca Salazar.
Al principio de esta semana, Lyzbeth Robles Gutiérrez, secretaria de Transporte y Movilidad (Semot) de Hidalgo, informó que antes de que el año se termine, incrementaría el costo de traslados en camionetas Urvan.
La funcionaria no mencionó el porcentaje de incremento; y, al respecto el gobernador dijo que aún no es una decisión definitiva, pero puntualizó que en algún momento tendrá que llevarse a cabo el aumento en el pasaje debido al alza en combustibles, refracciones y otros insumos.
“La vida tiene costo, en el transcurso del tiempo se encarecen las cosas. Lo que no puede ser es que sea injusto, sino que corresponda efectivamente a los incrementos que se han dado en los distintos aspectos que implican mantener ese servicio”, dijo.
DOS ACTIVIDADES ECONÓMICAS MIENTRAS NO CONTRAVENGAN LA LEY
Con anterioridad, el gobernador señaló que los puestos de representación popular requieren de tiempo completo, pronunciamiento que surgió por los funcionarios que cobran doble plaza en el ámbito educativo y en la administración estatal o en los municipios.
Sobre este tema, la Contraloría de Hidalgo informó que había 700 procedimientos administrativos para investigar los casos. En este contexto, al gobernador Julio Menchaca se le preguntó sobre si las indagatorias se extenderían hacia los colaboradores del gobierno que a su vez tienen empresas o son consultores.
Menchaca Salazar respondió que laborar en un negocio familiar, despacho particular u otra actividad, será posible siempre y cuando no contravenga a ninguna ley.
“Habrá casos en que puedan compaginarse (…) En el caso de una actividad extra siempre y cuando sea compatible, cuando no se cometa una irregularidad, una falta a la ley de responsabilidades o cualquier tipo de legislación”
Agregó que la Contraloría estatal está pendiente de que no se utilice un encargo público para sacar un provecho personal.
VIOLENCIA EN TULA
Sobre los recientes hechos violentos en Tula, Menchaca Salazar señaló que se trató de un enfrentamiento y que ya hay un detenido.
Consideró que esa acción es “una demostración de que no hay indolencia” y, por el contrario, “que hay participación de las áreas de corporación y de seguridad pública inhibiendo el crimen”.
Agregó que en esa región del estado se trabaja “muy fuerte con los programas sociales, con la actividad productiva, con la generación de empleos y con las mesas de la paz”.