Más Información
En Hidalgo el 70.2 por ciento de los hogares disponen de conexión de internet, de acuerdo con la Encuesta Nacional Sobre Disponibilidad y Uso de Tecnologías de la Información en los Hogares (ENDUTIH).
El porcentaje representa un aumento de 5.4 puntos porcentuales respecto a la evaluación que el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) en colaboración con el Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT) realizó en 2023, cuando en Hidalgo el 64.8 por ciento de las casas tenían internet.
Sin embargo, el porcentaje de 2024 está por debajo de la media nacional tabulada en 73.6 por ciento. Las únicas entidades que superan dicho valor son Ciudad de México, Sonora y Nuevo León; mientras que los hogares con menos acceso a internet están en Guerrero, Oaxaca y Chiapas.
Dicha información es respecto al internet en los hogares, pero los datos estadísticos del Inegi también muestran que en Hidalgo la población de 25 a 34 años (17.7 por ciento) es la que más utiliza internet, seguido del grupo etario de 45 a 54 años que refiere el 14.6 por ciento.
Aunque los hidalguenses de 65 años o más son los que menos lo usan, de 2023 a 2024 creció el porcentaje al pasar de 2.1 a 3.9.
A partir del año 2015, la ENDUTIH informa sobre el equipamiento, así como las limitantes de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) en el hogar.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.