Estado

Auditoria observa 474.4 MDP pendientes por aclarar de cuenta pública 2022

El auditor Jorge Valverde Islas entregó su informe en el Congreso local a puerta cerrada; evadió dar declaraciones y salió escoltado por su personal

Foto: Luis Soriano
31/10/2023 |21:52
Erick Giovanny Flores Islas
ReporteroVer perfil

Derivado de la revisión de las cuentas públicas del ejercicio fiscal 2022, la Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) observó un monto total pendiente de aclarar por 473 millones 445 mil 277.64 pesos.

De acuerdo con el informe que entregó el auditor Jorge Valverde Islas al Congreso local a puerta cerrada, en esta segunda entrega fiscalizaron a 88 entidades: los poderes Legislativo y Judicial, 29 entidades del sector paraestatal y organismos autónomos, 35 municipios y 21 organismos descentralizados municipales. Esto, a través de 194 auditorias, de las cuales 86 fueron financieras, 86 de cumplimiento, 19 de inversiones físicas y 63 de desempeño.

Las entidades del sector paraestatal y organismos autónomos registran el mayor monto pendiente de aclarar: 285 millones 956 mil 459.86 pesos. De estos, sobresale el Instituto Hidalguense de Educación (IHE), con un monto vigente de 164 millones 451 mil 956.75; seguido del Colegio de Bachilleres del Estado de Hidalgo (Cobaeh), 42 millones 635 mil 225.84; y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (CECyTEH), con 23 millones 329 mil 0.49.

Foto: Luis Soriano

Los municipios tienen un pendiente de 70 millones 622 mil 443.43 pesos. Los que tienen las observaciones económicas mayores son Pachuca, que debe solventar 29 millones 677 mil 970.65; Tizayuca, 13 millones 93 mil 857.05; y Progreso de Obregón, con 10 millones 713 mil 379.20.

De los organismos descentralizados municipales, que en conjunto deben solventar 60 millones 36 mil 541.79 pesos, los que tienen los pendientes mayores son el Instituto Municipal de Desarrollo Urbano y Vivienda, con 24 millones 210 mil 491.20; y los organismos municipales del agua de Tizayuca y Atitalaquia, con 14 millones 372 mil 988.73 y 7 millones 894 mil 607.34 pesos, respectivamente.

Mientras que el Poder Legislativo tiene un pendiente de 5 millones 907 mil 202.88 pesos.

Te recomendamos