Con sueldos desde 4 mil 500 y hasta 45 mil pesos mensuales, los 73 asesores de los diputados del Congreso de Hidalgo cuestan al erario 16 millones 560 mil pesos durante este 2025.

Entre los asesores mejor pagados se ubican tres que obtienen 45 mil pesos mensuales, salario superior a lo que perciben regidores y síndicos de Pachuca. Se trata de Daniel Nájera Pérez, adscrito a la diputada Orquídea Larragoiti Osorio del Partido del Trabajo (PT).

Julio Vargas Hernández, quien colabora con el diputado Marco Antonio Mendoza Bustamante del Partido Revolucionario Institucional (PRI); y Adrián Lazcano Ruiz del legislador José María Alejandro Pérez Ramírez del Partido Nueva Alianza Hidalgo (PNAH).

La Unidad de Transparencia del Poder Legislativo informó que en contraste, hay tres asesores de los diputados Juana Olivia Alarcón Rivera, Juan Pablo Escalante Urban y Johana Montcerrat Hernández Pérez, que no superan los 6 mil pesos cada mes.

Entre otras responsabilidades, según el Congreso un asesor debe elaborar investigaciones, análisis y redactar iniciativas de ley que puedan ser aprobadas, además de dar continuidad a la agenda legislativa.

No obstante, en el Congreso local se han presentado iniciativas que buscan, por ejemplo, que los usuarios del transporte público puedan llevar bicicletas en las unidades del transporte público (sin considerar la dimensión de las camionetas), las cuales no están adaptadas a dicho planteamiento, pues las mismas personas tienen que ir paradas para llegar a su destino por falta de transporte.

También se han duplicado iniciativas, entre ellas la que busca crear la Secretaría de las Mujeres. En noviembre de 2024 la presentó el legislador Alejandro Pérez Ramírez y luego el 18 de marzo de 2025, el diputado Leonel Perusquía Muedano del PRD presentó su primera iniciativa y propuso crear la misma dependencia.

En lo que va de la LXVI (66) Legislatura, diputados han presentado un total de 261 iniciativas, pero recientemente fueron retiradas 15 de ellas que fueron presentadas por el PT, PRI, PAN y Morena.

El Congreso local también ha aprobado las 21 reformas federales que fueron propuestas por el ex presidente Andrés Manuel López Obrador y la actual presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, entre las que destaca la reforma al Poder Judicial de la Federación (PJF).

Google News

TEMAS RELACIONADOS