Más Información
La Auditoría Superior del Estado de Hidalgo (ASEH) presentará otras dos denuncias penales en contra de presidentes municipales relacionados con el esquema de desvío de recursos públicos denominado Estafa Siniestra, informó el titular de la dependencia, Jorge Valverde Islas.
En entrevista, el auditor informó que antes de que concluya el mes dará a conocer a los municipios señalados y presentará las demandas ante la Procuraduría General de Justicia del Estado de Hidalgo (PGJEH).
Previamente, el auditor reveló ante medios de comunicación que estaban revisando un expediente del gobierno municipal de Atitalaquia y adelantó que en caso de no subsanar las observaciones también sería denunciado.
Actualmente, Agustín “N”, alcalde de esta demarcación, está sustraído de la acción de la justicia porque no ha querido comparecer ante la autoridad judicial, por lo cual se emitió una orden de aprehensión en su contra y, además, se le solicitó a la Interpol activar una ficha roja para localizarlo.

Frase
- “Lo que nosotros hemos hecho desde mi llegada es con los municipios que están ligados a la Estafa Siniestra se han metido algunas denuncias. Todavía nos faltan denuncias por integrar, ahorita vamos a dar a conocer dos denuncias más que están en proceso y las vamos a dar a conocer este mes". Jorge Valverde Islas.
En junio pasado, la ASEH interpuso una denuncia contra Felipe “N” –quien fue suspendido del cargo de alcalde de Huautla por su presunta participación en la Estafa Siniestra— por peculado y desvío de recursos públicos por 26 millones 615 mil 780 pesos. El edil fue vinculado a proceso en noviembre de 2022 y actualmente se encuentra en prisión preventiva justificada.
Un mes antes, el ente fiscalizador también presentó una demanda en contra del gobierno municipal de Tula, encabezado por el presidente municipal Manuel “N”, por los delitos de peculado y desvío de recursos públicos por 60 millones 579 mil 460.94 pesos. El alcalde fue detenido y vinculado a proceso en agosto pasado.
Los otros tres municipios que ya fueron denunciados por la ASEH ante la Procuraduría son Epazoyucan, donde se identificaron irregularidades por 14 millones 215 mil 780 pesos y el alcalde Fidel “N” está en prisión desde el año pasado; así como Pisaflores, por 30 millones 961 mil 250, cuyo edil Luis Francisco “N” también enfrenta su proceso penal en libertad.
En el caso de Nopala de Villagrán, también fue denunciando su exedil por presuntamente malversar por 71 millones 960 mil 890. En específico, en este tema, el exalcalde Luis “N” estuvo prófugo aproximadamente nueve meses y en septiembre pasado fue detenido. El morenista ya fue vinculado a proceso en dos ocasiones, una por peculado agravado y otra por uso ilícito de atribuciones y facultades agravadas.