En la explanada de Plaza Juárez de Pachuca arrancó el programa Héroes Paisanos, que prevé reforzar la seguridad para los turistas y connacionales que regresan a México para las vacaciones de Semana Santa.
Estará vigente del 18 de marzo al 20 de abril de 2025 con observadores de la sociedad civil que atenderán a través de módulos de atención.
Participarán 479 observadores en todo el país que estarán en 256 módulos de atención del Instituto Nacional de Migración (INM).
A la inauguración asistió Francisco Garduño Yáñez, director del INM, quien recordó que en 2023, el registro fue de más de un millón de connacionales que pasaron sus vacaciones en México; mientras que en 2024 la estadística descendió a 240 mil mexicanos.
“Que el bien superior de la patria esté por encima intereses personales”, señaló el gobernador Julio Menchaca al destacar la unidad nacional que se vive en torno a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, ante las constantes amenazas de deportaciones masivas de personas migrantes por parte del gobierno de los Estados Unidos de América.
El gobernador celebró la suma de esfuerzos entre distintas instituciones que contribuyen al desarrollo de Hidalgo; esto, con el propósito de disminuir los índices de migración: “Este es un compromiso para que se generen las condiciones de reencuentro con sus familiares y que puedan visualizar un estado transformado”, afirmó.
El alcalde capitalino, Jorge Reyes, expuso que desde lo local, se tenderán los puentes de colaboración que permitan a personas migrantes acceder a la realización de trámites y servicios, por lo que anunció la apertura de una ventanilla única de atención para este importante sector de la población.