Estado

Aranceles de EE. UU. afectan al sector metalmecánico del Altiplano hidalguense

Canacintra Pachuca advierte que las tarifas frenan la producción y comercialización; la industria automotriz también enfrenta incertidumbre.

Golpe al metalmecánico en Hidalgo | Foto: Pocstock
15/08/2025 |15:19
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

El sector metalmecánico de la región del Altiplano de Hidalgo atraviesa momentos complicados a raíz de la imposición de aranceles por parte de Estados Unidos, expuso Ricardo Puga Aboytes, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (Canacintra) Pachuca.

Esta zona de la entidad es de vocación metalmecánica, recordó, por lo que el tema arancelario impacta en los productos metálicos; es decir, “frena toda esa comercialización y fabricación de estos en la región”.

Sin embargo, explicó que también desde Estados Unidos se empieza a notar la incertidumbre entre las empresas norteamericanas y mexicanas instaladas allá porque dependen de dos grandes proveedores: uno es China y otro es México.

“Tanto del lado americano como del lado mexicano, pues hoy estamos en una posición complicada”, puntualizó.

Otro sector con incertidumbre es el automotriz, ya que Puga Aboytes expuso que el país está catalogado como uno de los principales proveedores a nivel mundial en este rubro, autopartes y ensamble de autos.

Respecto a los proyectos ferroviarios del gobierno de México que convergerán por Hidalgo, el titular de la Canacintra en Pachuca consideró que serán de trascendencia por la comunicación y logística.

“Quedamos siendo una gran apuesta y hay una gran oportunidad, no solo a nivel nacional, sino a nivel mundial, creo que los ojos están puestos en el estado”, finalizó.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos