Después de que se dio a conocer que solicitaron apoyos personas que no resultaron damnificadas por la vaguada monzónica, Edda Vite Ramos, presidenta del Patronato del Sistema DIF Hidalgo, pidió honestidad para que los recursos lleguen a quienes perdieron su patrimonio.
“Como siempre pasa, hay unos más abusados, pero no debe de ser así, tenemos que hablar con honestidad y decirle a la gente que no fue afectada, que le cedamos el recurso a quien realmente lo está necesitando, es una cuestión de conciencia, de honestidad y valores”, puntualizó.
A causa de las afectaciones que dejaron las condiciones climáticas, mencionó que la prioridad es eficientar los recursos, entre ellos, los que serían destinados para actividades navideñas.
“Hay que ahorrar y darle prioridad a lo que más se requiere y es que nuestros paisanos que fueron afectados por las lluvias tengan donde pasar una navidad cálida, un techo y que llevarse a la boca, eso es prioridad sin lugar a duda”.
Hasta este viernes se realizó la elaboración de despensas por parte del DIF Hidalgo, en lo subsecuente se encargará el Gobierno de México. El plan continuará con la limpieza, rehabilitación de puentes, carreteras, así como reconstrucción de las viviendas.
En esta segunda fase, Vite Ramos indicó que el DIF estatal colaborará en la limpieza y con mano de obra para ayudar a los pobladores, así como en gestionar con la iniciativa privada, el Patronato y la sociedad civil la recaudación de bienes para que los afectados puedan rehacer sus casas.
Aunado al programa de alimentación y de ser necesario, con un redireccionamiento de recursos para atender necesidades específicas.
Respecto a la atención de infantes en el Hospital del Niño, indicó que todos los 21 menores que llegaron a la capital provenientes de los municipios afectados ya dejaron la clínica por mejoría en su salud.