El gobernador Julio Menchaca Salazar señaló que analizará el informe de Evaluación Nacional de la Amenaza de las Drogas 2025 que emitió la Administración para el Control de Drogas (DEA) y que muestra la presunta presencia en Hidalgo de tres cárteles.

“Es muy delicado estar haciendo mención de una situación que implica seguridad nacional (…) vamos a revisar los datos en el Gabinete de Seguridad”, expresó en torno al tema.

Menchaca Salazar indicó que la información se evaluaría porque “no siempre tienen la verdad porque lo diga la DEA”, además consideró que dicha agencia del Departamento de Justicia de los Estados Unidos “tiene sus propios intereses”.

“Lo que es cierto y es innegable es que a integrantes de estas organizaciones se les ha detenido, se les ha confiscado inmuebles, vehículos, droga, eso es cierto”, destacó.

Asimismo, consideró que las áreas de seguridad de Estados Unidos “deberían estar preocupándose por lo que pasa en su país que es el gran consumidor a nivel mundial de estupefacientes y no pretender estar dando ninguna clase a nuestro país”.

Independientemente de la denominación que los grupos delictivos tengan, Menchaca Salazar dijo que todos los que sean generadores de violencia están siendo inhibidos.

“Que, si pertenecen a tal o cual es una cuestión secundaria, aquí lo importante es que quien pretenda irrumpir, agredir a la ciudadanía en su integridad personal o patrimonio, va a encontrarse con la fuerza del Estado”.

El gobernador agregó que la administración a su cargo junto con instancias federales de la 18 Zona Militar, la Guardia Nacional (GN) y la Fiscalía General de la República (FGR) realizan “un combate frontal a la delincuencia”; incluso, argumentó que Hidalgo es un estado seguro, lo que ha motivado las inversiones. El séptimo anuncio de este tipo se lanzará antes de que concluya mayo.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News