El gobierno estatal y el federal ya trabajan en el análisis de predios para posible reubicación de familias afectadas por las lluvias, pues más de 4 mil 500 casas resultaron con daños, de las cuales mil 400 tienen afectaciones irreparables, indicó el gobernador Julio Menchaca Salazar.
En entrevista con medios de comunicación, el gobernador dio a conocer que hasta la fecha continúan 30 comunidades incomunicadas vía terrestre, de las cuales 15 son núcleos principales y 15 satélites. Añadió que de 28 municipios prioritarios, actualmente ya son sólo seis.
Indicó que tras los daños que dejó la perturbación tropical 90-E, en Tianguistengo ha costado más trabajo restablecer los caminos, pero contemplan que en noviembre ya no haya ninguna comunidad incomunicada.
“En este mes es nuestro objetivo que no exista ninguna comunidad que no tenga paso vehicular, a partir de ahí ya cesa la emergencia y vamos a estar en un proceso de reconstrucción”, refirió.
Respecto a la reubicación de familias que no podrán habitar sus viviendas comentó que están identificando los predios que son propiedad del gobierno del estado, del municipio, de los ejidos, de comunidades y de propiedad nacional.
“Hay una mesa de trabajo de la Oficialía Mayor con presidencias municipales y con Sedatu para poder ubicarlos. Trabajamos paralelamente en la identificación, estoy hablando de 4 mil 500 viviendas que tenemos en el radar, van a salir más seguramente, mil 400 tienen daños irreparables”, puntualizó Menchaca Salazar.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.