Estado

Alerta migrante por redadas violentas en EE.UU.; temen por sus hijos ante deportaciones

Federación de Hidalguenses en Florida advierte sobre detenciones masivas del ICE; piden a padres sin documentos preparar tutelas para proteger a menores

En California viven al menos 74 mil 500 hidalguenses; mientras que en Texas son 58 mil; en Florida alcanza los 57 mil 800.
09/06/2025 |00:40
Miriam Avilés Pacheco
Jefa de InformaciónVer perfil

Las redadas con violencia que se han presentado en Los Ángeles, California, Estados Unidos, no se habían observado con tal publicidad como ocurre en los días recientes. La preocupación para quienes viven en territorio estadounidense y carecen de una estancia legal son sus hijos, reconoció Leonardo Hernández.

El representante de la Federación de Hidalguenses en Florida expresó que son preocupantes las jornadas de detención masivas llevadas a cabo por oficiales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE por sus siglas en inglés).

En entrevista con alertó que aquellos connacionales que tienen alguna cita en alguna Corte de Justicia norteamericana, opten por no acudir y que sea un abogado quien lo represente, pues ahí mismo llegan los agentes migratorios para detenerlos. Externó que al menos se tiene conocimiento de cerca de 10 casos.

Alerta migrante por redadas violentas en EE.UU.; temen por sus hijos ante deportaciones | Foto: especial

En su experiencia, indicó que si bien “durante la administración del expresidente Barack Obama (enero 2009 - enero 2027) si se dieron muchas deportaciones, pero no se difundieron. Sin embargo, actualmente con el uso de las redes sociales, se dan a conocer los hechos y los medios de comunicación dieron cuenta”.

Leonardo Hernández recomendó a la población migrante que tiene hijos, que si ambos padres no tienen una situación migratoria regular, busquen contar con un documento notariado para que en caso de deportación se cuente con el respaldo de que algún familiar puede ser el tutor y realizar el procedimiento para que retornen a lado de los padres posteriormente.

“Estamos preocupados por los niños porque cuando se deportan a los adultos, ellos pueden quedar desamparados”, indicó.

Alerta migrante por redadas violentas en EE.UU.; temen por sus hijos ante deportaciones | Foto: especial

De acuerdo con el integrante de la Federación de Hidalguenses en Florida es complejo conocer la situación de los migrantes originarios de la entidad en California porque se están más dispersos, si se compara con entidades como Florida o Georgia donde hay organización a través de federaciones, amén de que viven en zonas determinadas. Un número de para poder tener información y orientación es (407 área) 422 05 14.

Desde mayo pasado con la política de “tolerancia cero” del gobierno de Donald Trump indicó que pretenden aumentar las deportaciones de migrantes indocumentados; se pretende llegar hasta 3 mil arrestos diarios.

El viernes pasado se registró una redada masiva de 35 personas en Los Ángeles, California, no obstante activistas generaron una ola de protestas por estos hechos, pues las detenciones se dieron por un perfil racial, pues fueron arestados ciudadanos estadounidenses confundidos como indocumentados.

Nota relacionada:

Te recomendamos