De un millón 406 mil personas económicamente activas en la entidad, 568 mil son mujeres emprendedoras. Y el 36.6 por ciento son propietarias de Micro, Pequeñas y Medianas Empresas (Mipymes) señaló Alicia Rodríguez Vázquez.

La presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas de Pachuca, indicó que es el sector femenino quien tiene una participación del 24.7% de las pequeñas empresas.

Foto: Gobierno de Hidalgo
Foto: Gobierno de Hidalgo

Durante la conferencia de prensa para presentar la Semana MujerMiPymes Hidalgo, se destacó que esta edición será virtual, y para que todas puedan acceder en las oficinas de la Secretaría de Desarrollo Económico de los municipios se habilitará un espacio con internet y computadoras y se les auxiliará en el uso de los equipos.

“El objetivo primordial es el empoderamiento económico de las mujeres hidalguenses y qué más, se sumen al liderazgo empresarial”, destacó Carlos Henkel Escorza, secretario de Desarrollo Económico en la entidad.

En conferencia de prensa, se destacó que parte de la implementación de una economía social que llegue a los rincones más rezagados de Hidalgo.

La semana de la Mujermipymes Hidalgo 2023, fue presentada y se informó que es un ejercicio de promoción que se fundamenta en el apoyo al sector de las mujeres empresarias y que puedan mejorar sus negocios y de esta forma generar más empleos y crecer el sector.

"La semana de actividades, se dividirá en dos partes: por un lado un paquete de conferencias que  será para acceder a conocimientos de vanguardia;  y el área de desarrollo de un foro comercial donde las empresarias y los emprendedoras podrán realizar la venta de sus productos", informó Horacio Ríos Cano, subsecretario de Fomento Económico.

Esta tercera edición, se llevará a cabo del 13 al 17 de noviembre del presente año en horario de 10 a 2 de la tarde y será totalmente digital y gratuito.

Los canales, en dónde se realizará el evento digital, será a través de Facebook live de la secretaría de desarrollo económico de Hidalgo o bien en la plataforma que es . en esta plataforma van a proyectarse todas las conferencias y también se podrán vender de forma oficial o bien realizar compras, además de que ahí estarán todos los requisitos para sumarse a esta semana de actividades.

Sociedades cooperativas son 40 por ciento de mujeres emprendedoras.

Google News

TEMAS RELACIONADOS