Sobre la variación en las participaciones federales, María Esther Ramírez Vargas, secretaria de Hacienda, informó que las disminuciones a municipios de Hidalgo se tratan de ajustes cuatrimestrales y, a su vez, se relacionan con la recaudación que realizan las alcaldías.
La titular de la dependencia estatal, consideró que es común escuchar el reclamo por parte de los presidentes municipales, pero puntualizó que las participaciones que reciben tienen carácter de anticipo y conforme a la Ley de Coordinación Fiscal.
También explicó que la federación realiza ajustes cuatrimestrales que pueden ir al alza o a la baja, y para aclarar las variaciones se realiza un cruce de información sobre el desglose de ministraciones que han recibido y lo estimado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).
En ese contexto, Ramírez Vargas puntualizó que “el esfuerzo recaudatorio del municipio es fundamental” y añadió que no habrá recursos extraordinarios, pero que los municipios pueden tener mayor liquidez con los convenios de colaboración de predial.
Recordó que, desde abril a la fecha, 26 municipios firmaron, aunque ejemplificó que, si las 84 alcaldías se adhirieran al convenio con el estado, podrían recibir más de 300 millones de pesos que se distribuirán entre todos los municipios.
Finalmente, indicó que la recaudación estatal equivale al 13.45 por ciento del presupuesto anual.
Únete a nuestro canal: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]






