Para Movimiento Ciudadano (MC), en la reforma electoral impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo se debe considerar eliminar el sistema actual de prerrogativas a partidos políticos, pues representa complicaciones en la comprobación de gastos.

Pablo Gómez López, presidente del consejo político del partido naranja, consideró que la reforma llegará a tiempo y se apoyará siempre que no implique una concentración de poder en el partido predominante.

“Ya hemos tomado las previsiones al interior del partido al constituir una comisión encargada de generar nuestras propuestas cuando inicie el debate de la reforma”, informó Gómez López.

Una de las razones por las que se apoyaría el cambio en el modelo de prerrogativas es porque limitan la manera de comprobar los gastos y representan una limitación para los partidos

“Año tras año, en Hidalgo, se entregan sumas millonarias al CITNOVA y pues realmente se reconoce el mal manejo, omisiones y deficiencias en el cumplimiento de los partidos”, expuso en entrevista con El Universal Hidalgo.

Pablo Gómez dijo que esto limita las actividades de los partidos porque en el caso de MC sus candidaturas las ocupan ciudadanos no afiliados que desconocen temas de fiscalización.

También se pronunció sobre los cargos plurinominales en cargos federales y estatales, pues consideró que la mayoría de las listas que entregan los partidos no son para las minorías.

“Se requiere que quienes ocupen un escaño sean de verdadera representación de la ciudadanía. Entendemos que la propuesta es eliminar las listas proporcionales de los partidos, al final lo que se busca es que los espacios no estén manoseados por los partidos”, explicó Gómez López.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Google News