Estado

Acusan que firmas para revocación de mandato son pocas por omisión del IEEH; avance es del 2.2%

En dos semanas concluye la etapa de recolección de 236 mil firmas, pero avance es del 2.23 por ciento

Foto: Luis Soriano

El bajo número de firmas recolectadas para solicitar la realización de la Consulta de Revocación de Mandato es por la omisión del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) al no dar la suficiente difusión hacia la ciudadanía.

Según la última actualización del 18 de noviembre, los siete promotores y la asociación Izquierda Unida Hidalguense, llevan un avance de 5 mil 282 firmas recolectadas, lo que representa el 2.23 por ciento respecto de los 236 mil 529 apoyos necesarios para que el IEEH implemente el mecanismo.

En entrevista con , Tonatiuh Herrera Gutiérrez, dirigente de Izquierda Unida Hidalguense, señaló que el número de firmas es bajo y no es porque la población se niegue a firmar, sino a una falta de información “que estamos en la etapa de recolección de firmas para someter a evaluación al gobernador Julio Menchaca Salazar”.

“Lo que hemos encontrado es que la gente está dispuesta a firmar cuando se le explica y se tardan máximo un minuto”, señaló Tonatiuh Herrera al considerar que si el IEEH “hubiera hecho su trabajo”, los hidalguenses estarían enterados del proceso.

El militante morenista recordó que la Revocación de Mandato es un nuevo derecho de la ciudadanía para poder evaluar a las autoridades, a la presidenta Claudia Sheinbaum y al gobernador, pero “no puede quedar en la simulación porque el derecho que no se ejercita, se pierde”.

En la etapa de recolección de firmas esta organización dijo que desde el pasado 5 de septiembre a la fecha ya visitaron 20 municipios en busca de apoyos ciudadanos.

En entrevista por separado, la consejera presidenta del IEEH, María Magdalena González Escalona descartó que el organismo electoral incurra en omisiones.

Puntualizó que en la etapa de recolección de firmas corresponde a los promotores hacer la difusión, mientras que en caso de alcanzarse las 236 mil firmas, “entonces ya seríamos nosotros los que convocaríamos a la ciudadanía a participar en la jornada de la consulta”.

¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos