Más Información
La asociación civil Izquierda Hidalguense para la Democracia acusó omisión del Instituto Estatal Electoral de Hidalgo (IEEH) por no implementar campañas de difusión de la primera etapa de recolección de firmas para solicitar la consulta de revocación de mandato.
En entrevista con El Universal Hidalgo, Tonatiuh Herrera Gutiérrez, representante del organismo, señaló que el organismo electoral no ha dado la máxima publicidad antes del inicio para reunir las firmas, “para que la población estuviera enterada y decidir su participación”.
De acuerdo con la Ley de Revocación de Mandato del Estado de Hidalgo aprobada por el Poder Legislativo en 2023, en el apartado sobre la difusión del proceso de revocación de mandato, el artículo 31 ordena que el IEEH inicie la difusión del proceso.
“El Instituto deberá iniciar la difusión del proceso de revocación de mandato al día siguiente de la publicación de la convocatoria en el Periódico Oficial del Estado de Hidalgo, la cual concluirá hasta tres días previos a la fecha de la jornada”, describe la legislación.
Incluso se indica que el IEEH deberá promover el ejercicio a través de tiempos en radio y televisión que le correspondan y se precisa que la difusión será objetiva, imparcial y con fines informativos.
Tonatiuh Herrera expresó que la difusión del proceso no implica que la población vaya a firmar, pero consideró que lo importante es que la ciudadanía conozca que ya cuenta con dicho derecho sobre poder calificar a sus autoridades.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en WhatsApp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.