Durante octubre, Hidalgo registró 52 nuevos casos de dengue, incidencia que pese a la presencia de lluvias redujo en comparación con el mes anterior, de acuerdo con la Dirección General de Epidemiología (DGE) de la Secretaría de Salud federal.
El reciente reporte epidemiológico reveló que de enero a octubre de este año el estado acumuló 258 casos de dengue, de los cuales 52 se reportaron en octubre, cifra menor a los 78 de septiembre. Hasta agosto sumaban 128 padecimientos ocasionados por el mosquito Aedes aegypti.
Del total de casos acumulados en diez meses, 206 son no graves, 52 con signos de alarma, además no hay registros de dengue grave y hasta la fecha no se reportan decesos.
El informe correspondiente a la semana epidemiológica 44 detalló que todos los casos se han registrado en 14 municipios de la entidad hidalguense, de los cuales la mayor incidencia es San Felipe Orizatlán con 90 casos en total.
Mientras que Tlanchinol suma 33 padecimientos, le sigue Pisaflores con 29 y Jaltocán con 23. El resto de casos se reportaron en Huehuetla, Tlahuiltepa, Atlapexco, Yahualica, Jacala, Huejutla, Metztitlán, Chapulhuacán, Tepehuacán y Huautla.
De enero a octubre en México sumaron 15 mil 806 padecimientos distribuidos en 29 estados del país con 48 defunciones. Veracruz y Sonora son los estados que acumulan más casos, con 2 mil 390 y 2 mil 5, respectivamente.
En octubre pasado autoridades sanitarias reforzaron las actividades de prevención del dengue porque se esperaba incremento de casos por las lluvias, principalmente en municipios con más daños por perturbación tropical 90-E que ocasionó diversas inundaciones.
Únete a nuestro canal ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.
[Publicidad]






