Estado

Acumula Hidalgo más de 3 mil 500 propuestas ciudadanas para actualizar el Plan Estatal de Desarrollo

La consulta digital sigue abierta mientras se preparan foros presenciales e indígenas; la versión actualizada del PED se presentará en noviembre.

La actualización del PED se realiza a la mitad de la administración estatal | Imagen de Grok
27/07/2025 |17:49
Lorena Rosas Pérez
ReporteraVer perfil

A tres semanas de que inició la actualización del Plan Estatal de Desarrollo (PED) se acumularon 3 mil 500 propuestas enviadas vía digital, de acuerdo con estimaciones de la Unidad de Planeación de Hidalgo; sin embargo, aún faltan los planteamientos que se realicen en foros regionales presenciales.

A finales de junio de este año, autoridades estatales anunciaron la renovación del PED porque así lo establece el artículo 26 la de Ley de Planeación y Prospectiva del Estado de Hidalgo. El numeral indica que el documento avalado al inicio del sexenio debe ser revisado tres años después del comienzo de la administración gubernamental.

La actualización contempla una consulta digital que consiste en llenar un formulario en un tiempo estimado de dos minutos, mismo que está divulgado en la página oficial de actualización del PED 2025-2028. Las temáticas incluyen: pobreza, educación, salud, economía y trabajo, entre otras.

Además de las propuestas digitales, se contemplaron consultas presenciales cuyos lugares aún no son anunciados; sin embargo, a partir de agosto y hasta octubre se organizarán foros con pueblos y comunidades indígenas.

En el intermedio de este periodo, durante septiembre, se realizarán las consultas infantil y juvenil. De acuerdo con el calendario, en noviembre de este año se divulgará la actualización del PED.

: ¡EL UNIVERSAL HIDALGO ya está en Whatsapp!, desde tu dispositivo móvil entérate de las noticias más relevantes del día, artículos de opinión, entretenimiento, tendencias y más.

Te recomendamos